Energas apoya la proyección cultural de San Pedro de Macorís en exposición de la UCSD
Santo Domingo, 31 de julio de 2025. – Energas participó como principal patrocinador de la exposición audiovisual “San Pedro de Macorís: tierra de sabor, béisbol, arte y cultura”, inaugurada por la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) a través de su Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.
La muestra reúne cortometrajes, documentales, reportajes y fotografías que capturan la riqueza histórica, cultural y artística de la provincia de San Pedro de Macorís. Estas obras, realizadas por estudiantes de Publicidad y Comunicación Social, reflejan el talento, la creatividad y la dedicación de la nueva generación de comunicadores.
La exposición, disponible al público hasta el 15 de agosto en la Biblioteca Octavio A. Cardenal Beras Rojas, contó con la representación de Energas a través de su superintendente de Comunicaciones y Valor Compartido, Nicole Contreras, quien formó parte del acto de premiación de los trabajos más sobresalientes.
Uno de los momentos más emotivos de la velada fue la dedicatoria al Dr. Franklin Peña, médico familiar y comunitario, exdiputado, exsenador, catedrático, pintor, escritor y dirigente político dominicano. En su honor, se proyectó un audiovisual que resumía su trayectoria, seguido de la entrega de un pergamino de reconocimiento por parte del rector de la UCSD, Rvdo. P. José Luis de la Cruz, junto a autoridades universitarias y al presidente del jurado evaluador.
La noche concluyó con la premiación de los mejores proyectos. En audiovisuales, el primer lugar fue para “San Pedro de Macorís, donde el pasado sigue hablando”, de Lianna Camila Rodríguez y Joelys Massiel Paniagua; el segundo para “Basura en la costa de San Pedro de Macorís”, de Sidney Cabral; y el tercero para “Sabor a malecón”, de Mayic Javier y Omely Lucía Figuereo. En fotografía, el primer lugar lo obtuvo Esmerlyn Edwardo Rosario con “El corazón de San Pedro de Macorís”; el segundo, Paola Massiel Solís con “Río herido”; y el tercero, Lesly Ernestina Mota con “Vale más lo que no está colgado”.
Con este apoyo, Energas reafirma su compromiso con el desarrollo cultural, académico y artístico de la comunidad de San Pedro de Macorís, respaldando iniciativas que fortalecen la formación y el talento de las nuevas generaciones.
Santo Domingo, 31 de julio de 2025. – Energas participó como principal patrocinador de la exposición audiovisual “San Pedro de Macorís: tierra de sabor, béisbol, arte y cultura”, inaugurada por la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) a través de su Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.
La muestra reúne cortometrajes, documentales, reportajes y fotografías que capturan la riqueza histórica, cultural y artística de la provincia de San Pedro de Macorís. Estas obras, realizadas por estudiantes de Publicidad y Comunicación Social, reflejan el talento, la creatividad y la dedicación de la nueva generación de comunicadores.
La exposición, disponible al público hasta el 15 de agosto en la Biblioteca Octavio A. Cardenal Beras Rojas, contó con la representación de Energas a través de su superintendente de Comunicaciones y Valor Compartido, Nicole Contreras, quien formó parte del acto de premiación de los trabajos más sobresalientes.
Uno de los momentos más emotivos de la velada fue la dedicatoria al Dr. Franklin Peña, médico familiar y comunitario, exdiputado, exsenador, catedrático, pintor, escritor y dirigente político dominicano. En su honor, se proyectó un audiovisual que resumía su trayectoria, seguido de la entrega de un pergamino de reconocimiento por parte del rector de la UCSD, Rvdo. P. José Luis de la Cruz, junto a autoridades universitarias y al presidente del jurado evaluador.
La noche concluyó con la premiación de los mejores proyectos. En audiovisuales, el primer lugar fue para “San Pedro de Macorís, donde el pasado sigue hablando”, de Lianna Camila Rodríguez y Joelys Massiel Paniagua; el segundo para “Basura en la costa de San Pedro de Macorís”, de Sidney Cabral; y el tercero para “Sabor a malecón”, de Mayic Javier y Omely Lucía Figuereo. En fotografía, el primer lugar lo obtuvo Esmerlyn Edwardo Rosario con “El corazón de San Pedro de Macorís”; el segundo, Paola Massiel Solís con “Río herido”; y el tercero, Lesly Ernestina Mota con “Vale más lo que no está colgado”.
Con este apoyo, Energas reafirma su compromiso con el desarrollo cultural, académico y artístico de la comunidad de San Pedro de Macorís, respaldando iniciativas que fortalecen la formación y el talento de las nuevas generaciones.
Otras noticias
CEPM, CEB, Energas y NUVI firman convenio para contribuir a una cultura de reciclaje y cuidado del medioambiente
CESPM muestra avances de proyecto de conversión a gas natural